TUTORIAL ARMARIUS

 

PUERTAS DE ABRIR

 

 

 

El sistema permite incorporar puertas de 2 maneras diferentes, en forma "global", es decir a todo el mueble, o "por sectores", que son aquellas que se ubican solamente en una o varias celdas.

 

* Puertas de Abrir "Globales"

 

Para posicionar puertas en forma global hay que seleccionar el ícono "medidas del armario" (A), ir a la solapa “Puertas” (B) y elegir la opción “De Abrir” (C) y elegir el modelo de puertas a utilizarse presionando la tecla "Modelo" (D), se mostrará un catálogo de opciones (E) para elegir.

Fíjese que la cantidad de hojas (F) está grisada y no se puede modificar la cantidad, esto es porque el sistema calcula automáticamente 2 hojas de abrir por cuerpo, es por eso que figura 8 hojas ya que se trata de un diseño de 4 cuerpos, la cantidad de hojas se puede modificar pero no desde esta pantalla.

Al salir de la pantalla anterior y estando en la solapa “Diseño” veremos el mueble con las proyección de la puerta que hemos colocado.

 

* Posición de las Puertas:

 

La ubicación de las puertas con respecto al mueble la determina la eleccion de las bisagras utilizadas, las puertas pueden ser "Aplicadas"(A), es decir, por fuera del mueble o "Contenidas" (B) dentro del mueble

La configuración o elección de las bisagras para determinar este tipo de posicionamiento se realiza desde la solapa "Puertas" seleccionando la bisagra correspondiente

Hay que tener en cuenta que hay que seleccionar 2 tipos de bisagras, las que se aplican sobre el lateral externo del mueble (A) y las que van aplicadas sobre los laterales internos (B).

 

* Cantidad de Hojas:

 

Como vimos anteriormente el sistema por default coloca 2 hojas por cuerpo, la única opción de cambio es poner 1 hoja por cuerpo, si vamos a la solapa diseño y hacemos click derecho sobre un cuerpo aparecerá un listado de opciones, una de las cuales es “Hoja Simple”.

Al seleccionar est opción ocurre lo siguiente:

El primer cuerpo (A), se redujo y los demás (B,C,D) se ampliaron, esto es porque el sistema prioriza el diseño de las puertas por sobre el diseño interior, entoces al eliminar una de las hojas en el primer cuerpo (A) las demás se agrandan para que visualmente todas las puertas tengan el mismo tamaño, tal cual se ve en la siguiente imágen:

Si repito el mismo procedimiento en todos los cuerpos, "botón derecho y seleccionar Hoja simple" obtendré un diseño de 4 cuerpos con 4 hojas.

* Sentido de Apertura:

 

Para cambiar el sentido de apertura de las puertas tengo que hacer lo siguiente:

En la solapa "Puertas" (A) hago click derecho sobre la hoja a modificar y se me mostrará una pantalla de opciones (B), selecciono la opción "Hoja de Abrir" (C)

 

Se me mostrará otra pantalla de opciones, tengo que seleccionar la opción deseada

 

* Elección y Posición de la Manija:

 

La elección y posición de las manijas, se realiza en la misma solapa "Puertas" (A) donde elegimos las puertas y las bisagras a utilizar, allí existe un campo llamado “Tirador” (B), desplegando el menú de opciones y presionando la tecla”F3” veremos la disponibilidad de manijas que tenemos cargadas en el catálogo (C), luego seleccionamos una y presionamos “OK”.

En cuanto a la posición de las manijas se configuran en este sector, pudiendo asignarle las medidas de posición en altura y al borde de la hoja, como también si se ubica en forma vertical o horizontal, si la medida de posición es =0, la manija ira centrada.

 

 

* Puertas por Sector:

 

La otra opción de puertas de abrir es la modalidad “Puertas por sector”, se utiliza para posicionar una puerta en un solo cuerpo o sector del mueble "Celda", se agregan desde la solapa “Diseño” seleccionando el sector donde se ubicaran y haciendo click derecho con el mouse seleccionando la opción “Agregar Puerta”

Se mostrará la siguiente pantalla:

Primero se tiene que indicar que tipo de puertas colocaremos en ese sector (A), Cantidad de hojas (B), elegimos el modelo de la puerta (C), el tirador o manija (D), también vamos a elegir las bisagras y determinas en función de esa eleccion si se trata de puertas "Contenidas" o "Aplicadas" (E), en el sector (F) indicamos la posición del tirador, si es horizontal, vertical, si va posicionado arriba o abajo de la hoja de la puerta y luego asignamos las medidas de la ubicación (X, Y)

El resultado será el siguiente:

 

 

El proceso de aplicar puertas por sector tambien permite seleccionar varias celdas, haciendo click sobre las celdas mantenisndo la tecla shift persionada,y colocar una puerta en las celdas seleccionadas, por ejemplo:

Si quiero eliminar la puerta, hacer lo mismo pero seleccionar la opción “Borrar Puerta”

 

 

Indice General
Pag. Inicio